top of page

Previa de la Feria del Pilar 2022

  • Murciégalo
  • 30 sept 2022
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 2 oct 2022

Después de dos años sin toros en octubre en La Misericordia, tres años después, vuelve la Feria del Pilar de Zaragoza. Sin embargo, lo hace sin la brillantez, interés ni expectación que debería contener. Una Feria del Pilar 2022 mediocre, totalmente indigna de una plaza de primera categoría como es Zaragoza, con multitud de carteles sin ningún tipo de interés ni para el aficionado ni para el público ocasional. Demasiadas ausencias de figuras, toreros revelación de la temporada y ganaderías que tenían que estar. Por el contrario, la feria contará con una gran cantidad de hierros y espadas impropios de estar en esta feria que, posiblemente, sea la peor Feria del Pilar de la historia.


Ni figuras como Roca Rey, Manzanares, El Juli, Emilio de Justo o Aguado, ni nombres propios de la temporada como Daniel Luque, Tomás Rufo, Gómez del Pilar o Isaac Fonseca, ni otros toreros de interés como son Juan Ortega o Paco Ureña pisarán el coso de Pignatelli. Tampoco estará, por cierto, la mejor ganadería del último Pilar, García Jiménez. ¿Quién tiene la culpa de este despropósito? El mayor culpable, sin lugar a dudas, es la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) y su pliego, una vez más. En él, se otorgaba la plaza a quien más dinero pagase por estar al frente de ella, sin tener en cuenta la capacidad de gestión o la calidad de los carteles.


La Feria del Pilar 2022 contará con tan sólo una terna de figuras, con Morante, Urdiales y Talavante, que (para compensar…) se enfrentarán a una de las peores, si no la peor, ganaderías de la temporada, Juan Pedro Domecq. La plaza se llenará por el tirón de tres toreros del gusto de Zaragoza, pero parece una quimera que alguno de los seis astados ofrezca la emoción que debe transmitir un toro bravo, pues hace demasiados años que a esta ganadería no le sale un toro así. Al día siguiente lidia José Vázquez… nadie sabe qué hace este hierro en una feria de la categoría del Pilar, tal vez, que ganadero y empresario sean amigos tenga algo que ver. Cayetano acompañará en este cartel a dos toreros jóvenes muy interesantes y triunfadores en Madrid, como son Ginés Marín y Ángel Tellez (Puerta Grande en Las Ventas con la mejor faena de la temporada). Los Maños, por fin, debutarán con una corrida de toros en su plaza, y lo harán el día del Pilar. Sin embargo, la terna no estará a la altura de este gran acontecimiento para la tauromaquia aragonesa. David Galván y Juan Leal, que repiten sin motivo alguno tras torear ya San Jorge, y José Garrido estoquearán los seis toros aragoneses. La ganadería de El Pilar volverá a Zaragoza, pero a la empresa Zuñiga y Toros S.L. no se le ocurrió confeccionar un cartel algo mejor que el de matadores / banderilleros, con Ferrera, Fandi y Escribano, sin comentarios… Aunque, el cartel del despropósito total de la feria es el del día 13, con la presencia de un ganadero condenado en esta misma comunidad por afeitar los pitones de sus toros hace sólo cuatro años. El Vellosino lidiará en Zaragoza y, si este hierro es indigno para La Misericordia, la terna más de lo mismo, con López Simón y Álvaro Lorenzo (que repiten tras sendos petardos en San Jorge) y Alejandro Marcos.


La corrida concurso de ganaderías merece una mención aparte. A priori, los hierros sí tienen su interés, sin embargo, cuando te das cuenta de que en Zaragoza se van a lidiar dos toros (Concha y Sierra y Guardiola Fantoni) que han sido adquiridos a un tratante, acabas tirándote de los pelos. López Gibaja lidiará otro toro más, después del mal juego de su corrida en San Jorge. Los otros tres hierros a concursar serán los de Juan Luis Fraile, Sánchez Herrero y Quintas; y la terna estará formada por Robleño, Jiménez Fortes e Imanol Sánchez, estos dos últimos estarán sin haber hecho méritos en toda la temporada para estar en esta corrida.


Las tres novilladas picadas son, con diferencia, lo más interesante de la feria. El elenco de novilleros no puede ser más atractivo, todos los nombres propios de este escalafón se darán cita en Zaragoza. Álvaro Alarcón, Victor Hernández, Diego García, triunfadores en Las Ventas este mismo año, estarán acartelados junto a otros novilleros punteros como son Jorge Martínez, Sergio Rodríguez, Santana Claros, García Pulido y Arturo Gilio. Además, también estará presente Javier Poley, novillero local que debutó con picadores hace apenas unos meses. Los hierros elegidos para las novilladas son de Hoyo de la Gitana, López Gibaja, que traerá a Zaragoza un total de 13 animales este año, y Hnos. Boyano, un hierro con una trayectoria demasiado corta como para ir a una plaza de primera.


Este año, como novedad por pliego, también se celebrará una novillada sin picadores con los tres novilleros aragoneses clasificados en el bolsín de San Jorge. Ignacio Boné, Fran Fernando y Aarón Palacio serán los encargados de abrir la feria este mismo sábado día 1 de octubre, aquí se podrá ver el gran nivel de la cantera de toreros que hay en Aragón. Por cierto, que Cristiano Torres, el novillero sin picadores zaragozano que está triunfando por toda España, no esté en su casa, es otro de los atentados imperdonables cometidos por esta empresa.

Para cerrar la feria, habrá una corrida de rejones. Rui Fernandes, Diego Ventura y Mario Pérez Langa lidiarán reses de Sánchez y Sánchez perfectamente despuntadas.


Suerte para todos los que la necesiten durante la feria, sobre todo mucha suerte a los aficionados… Y que no se le olvide a nadie que Zaragoza es una plaza de primera categoría, y necesita seriedad, exigencia y poco triunfalismo.


Comments


Contacta con nosotros

  • Negro del icono de Instagram
  • Twitter
  • Tik Tok
  • YouTube

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page