top of page

Previa de la Feria de San Jorge 2023

  • Murciégalo
  • 20 abr 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 21 abr 2023

Una nueva temporada asoma ya entre los arcos del Coso de Pignatelli. Desde que la Feria del Pilar 2022 echó el telón hace seis meses al grito de “Zuñiga, ¡vete ya!”, han ocurrido demasiadas cosas en torno a la gestión de la plaza. La pasada feria de octubre fue probablemente una de las peores desde su origen, si no la peor. Unos carteles indignos de una feria como la del Pilar, que resultó muy escasa de contenido artístico, con una bajada considerable del trapío del toro, con evidencias claras de manipulación de pitones en más de una corrida, con incumplimientos en el pliego y con una constante falta de seriedad por parte de la empresa.


Todo esto provocó, como no podía ser de otra forma, un clima muy hostil durante toda la semana y el enfrentamiento de la afición con la empresa. Días después, aficionados y abonados a esta plaza se organizaron y, a través de la plataforma “Una Misericordia digna”, elaboraron un escrito y lo presentaron ante la DPZ, indicando los incumplimientos del pliego de la empresa Zuñiga y Toros S.L. y pidiendo la rescisión del contrato. Todo ello con el fin de devolver la categoría del Coso de La Misericordia.


Ante estos acontecimientos, y a pesar de que la DPZ desestimó el recurso presentado, la empresa gestora de La Misericordia ha estado haciendo durante los últimos meses, un intento de lavado de imagen con el fin de recuperar la confianza de la afición (algo que parece ya imposible). Nueva imagen corporativa, nuevo nombre comercial, eliminando todas las publicaciones y partiendo de cero en redes sociales, caras nuevas en la empresa, otras que han desaparecido y cambio de gerente. Ahora bien, en la confección de los carteles, la cosa no ha cambiado.


La Feria de San Jorge 2023, la tercera feria de esta empresa (tras las de San Jorge y El Pilar 2022) vuelve a dejar mucho que desear. El serial, que irá del sábado 22 al lunes 24, estará compuesto por dos corridas de toros y una novillada con picadores. Además, aunque haya que coger la lupa para verlo en el cartel anunciador, las mañanas del sábado y del domingo, se llevarán a cabo dos clases prácticas con alumnos de las escuelas taurinas aragonesas. Los tres alumnos más aventajados se anunciarán en la novillada sin picadores de la próxima Feria del Pilar.


Toros San Jorge Zaragoza 2022

En la corrida que abrirá la temporada, la del sábado 22 de abril, se lidiarán seis toros de Couto de Fornilhos para los matadores Morenito de Aranda, Javier Cortés y Román. Un cartel que es todo un experimento y una incógnita. Pocas referencias hay en los últimos años de toros lidiados por esta ganadería en plazas importantes. Morenito de Aranda, que no llega a Zaragoza en su mejor momento, ya se vio las caras con esta ganadería en Madrid, sin tener muy buen recuerdo. Javier Cortés hará el paseíllo desmonterado, ya que hará su debut en esta plaza, tras sus importantes actuaciones en Madrid. Completará la terna Román, un torero al que siempre apetece ver por su entrega y valor.


El día de San Jorge será el turno para Valdefresno, una ganadería que pasa por un mal momento en cuanto a casta se refiere, pues sus últimas comparecencias en plazas importantes, apenas se han podido ver cosas positivas. El Fandi y su circo regresarán otra vez a esta plaza, a pesar de sus malas actuaciones en años anteriores. Al que sí hay ganas de ver y veremos, por fin, es a Daniel Luque, tras romper con su antiguo apoderado Zuñiga hijo (ahora el padre sí lo puede contratar). El sevillano llega a Zaragoza en un gran estado de forma, tres días después de desorejar un toro en La Maestranza de Sevilla. Aunque antes, nos tendremos que tragar los innumerables mantazos de Perera, una vez más.


El ciclo se cerrará con una novillada con picadores el 24 de abril, festivo en Aragón, con el esperadísimo debut con picadores del novillero local y gran promesa, Cristiano Torres. Después de su incomprensible ausencia en la pasada Feria del Pilar, hará el paseíllo en la que debe ser su plaza y ante su afición. El Melli y Tristán Barroso, que debutó con picadores recientemente en Olivenza, lo acompañarán, dos jóvenes novilleros muy prometedores que se espera que acaben el año en lo alto del escalafón. Los novillos escogidos serán de la ganadería de José Cruz.



Veremos qué nos depara esta feria, de la que no podemos esperar en exceso viendo los carteles y siendo conscientes de dónde partimos. No obstante, esperaremos que las corridas vengan bien presentadas y la presidencia mantenga el rigor, tanto por la mañana en los corrales como por la tarde en el palco, ya que es lo mínimo que se debe exigir. Nunca está mal recordar que Zaragoza es plaza de primera y debe ser tratada como tal por todas las partes, empezando por la empresa que la gestiona.


 
 
 

Comments


Contacta con nosotros

  • Negro del icono de Instagram
  • Twitter
  • Tik Tok
  • YouTube

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page