Previa de la Feria del Pilar 2019
- Murciégalo
- 2 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Llegó octubre y con él la última gran feria del año, la Feria del Pilar de Zaragoza, la última feria en plaza de primera categoría. Aunque los carteles de este año no son precisamente propios de una plaza como Zaragoza. Además de totalmente anacrónicos, los aficionados tenemos la sensación de que todas las tardes serán parecidas, con una clara ausencia de variedad en las seis corridas que componen la feria (además de dos novilladas y una de rejones). Exceso de presencia de "figuras" y de ganaderías comerciales y falta de toreros triunfadores de la temporada y de variedad de encastes.
Dejando a un lado las ausencias de Aguado, Ureña, Ferrera, De Justo, Urdiales, De Miranda, Román, Ginés, Garrido, López Cháves... y sobretodo de la ganadería El Pilar, para analizar la feria nos centraremos en los que sí están.
Empecemos por la tarde de mayor expectación, el regreso del genio de La Puebla a La Misericordia después de dos años de ausencia, es uno de los mayores atractivos. Junto a él formarán Manzanares y Cayetano, que vuelve tras la grave cornada de 2017 que le privó de salir por la puerta grande en una faena de gran intensidad. Estos últimos serán dos de los cuatro que toreen dos tardes. Manzanares regresará para ser testigo de la alternativa que Julián le dará a la esperanza de la afición maña, Jorge Isiegas. Sí, El Juli estará dos tardes después de fracasar en su encerrona el año pasado, incomprensible. Y es que para cerrar la feria hará el paseillo junto a Perera, que nos cansamos de verlo por esta plaza (cuatro festejos en poco más de un año, aburriendo a todos) y a Ponce, la otra "figura" que doblará y compartirá cartel con el ya nombrado Cayetano y el gran triunfador del año pasado, Álvaro Lorenzo. El día del Pilar se retirará El Cid de los ruedos en un cartel demasiado mediocre para un 12 de Octubre, aunque ya nos han acostumbrado los últimos años. Fandi y López Simón, triunfador en San Jorge, completarán la terna. Todos estos toreros lidiarán reses de encaste Domecq. A las ganaderías de Cuvillo y Montalvo, que lidiaron dos importantes corridas el pasado año, se suman Garcigrande, Juan Pedro y García Jiménez. La corrida de Adolfo Martín, fijo en Zaragoza, la matará el local Alberto Álvarez, Escribano y Luque, que viene haciendo una buena temporada.
En la novillada de Los Maños, ganadería siempre muy esperada en Zaragoza, se acartelan tres novilleros que apenas suman 5 festejos entre los tres este año, una locura. Ellos son Cuartero, Navarro y Gilio. La otra novillada, de Zacarías Moreno, la componen dos novilleros punteros como Tomás Rufo (Puerta Grande en Las Ventas) y Fernando Plaza, y Alejandro Mora, torero de buen corte que regresa tras la fuerte cornada el año pasado.
Para abrir la feria, corrida de rejones. Cartagena, Ventura y Leonardo lidiaran reses de Sánchez y Sánchez perfectamente despuntadas.
Suerte para todos los que la necesiten durante la feria, sobre todo mucha suerte a los aficionados. Y que no se le olvide a nadie que Zaragoza es una plaza importante de primera categoría, y necesita seriedad y poco triunfalismo.

Comentarios